Con la llegada de la primavera el frío poco a poco se va, los campos empiezan a florecer y con ellas, las alergias se hacen más presentes.
El número de afectados por alergias aumenta año tras año. La sintomatología se vuelve cada vez más intensa y a la vez más preocupante, e incluso es la segunda causa de asma extrínseca en España.
De acuerdo con los datos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), entre el 25 % y el 30 % de la población española sufre algún tipo de enfermedad alérgica, y no sólo en primavera.
¿A qué soy alérgico?
Antes de solicitarle algo a nuestro farmacéutico tenemos que saber previamente a qué sustancia somos alérgicos para que conozcan nuestras necesidades. Si además estamos dentro de la población polimedicada o en el grupo de edad avanzada, también es necesario que nuestra farmacia lo sepa ya que según el tipo de medicación puede estar contraindicado el uso de antihistamínicos.
La rinoconjuntivitis (62 % de los casos), el asma bronquial (23 %), las reacciones a los medicamentos (17 %) y la urticaria (10 %) son los principales motivos por los que acudimos a ver al doctor por alergia en España, siendo el polen de las plantas, los ácaros y los animales los alérgenos más importantes.
Los alérgenos son las sustancias que provocan reacciones alérgicas (hierba, polen, alimentos, residuos de algunas mascotas, insectos…). Cuando nuestro sistema inmunitario reacciona contra alguno de ellos y presentamos síntomas, significa que somos alérgicos a esas sustancias.

¿Qué síntomas tengo?
Los estornudos, el moqueo nasal, el picor en ojos y nariz, y el dolor de garganta son señal de
rinitis alérgica.
La urticaria, congestión nasal, retortijones, vómitos o diarrea pueden ser síntomas de una
alergia alimentaria.
¿Cuál es el tratamiento más adecuado para mi alergia?
Colirios
En caso de irritación y sequedad ocular, los colirios pueden actuar como sustitutos de las lágrimas.
En nuestra farmacia podrás encontrar Aquoral, gotas oftalmológicas lubricantes de la marca Esteve o Systane de los laboratorios Alcon, o colirio en solución Centilux de MS Pharma entre otros productos.
Descongestivos
Los tenemos tanto orales (efedrina o fenilefrina) como nasales (con oximetazolina o nafazolina). Del primero Rino-Ebastel de Almirall alivia 24 horas y de los segundos, Respibien de Cinfa es lo más empleado.
Sin embargo hay que tener precaución en el uso de este tipo de productos ya que debido a sus efectos anticolinérgicos no están indicados para pacientes con hipertensión, diabetes no controlada o pacientes con patologías cardíacas. Además, pueden interactuar con medicamentos contra el asma o la hipertensión, y su abuso causar rinitis crónica.
Antihistamínicos
Ideales para síntomas crónicos o frente a la prevención de un alérgeno. Tenemos que tener en cuenta que su uso puede provocar somnolencia, mareo o visión borrosa; y para aquellos pacientes diabéticos, epilépticos, con cardiopatías, o con glaucoma hay que ser cautelosos. En Farmacia Ciudad Alta te recomendamos el Rino-Ebastel además de descongestionante nasal es un antihistmínico. 2 en 1.
Fitoterapia
En nuestra farmacia encontrarás varios productos de fitoterapia con base de mentol, cúrcuma, eucalipto o regaliz que también pueden ayudar a aliviar los síntomas. Entre ellos, el famoso Vick Vaporub de Vicks.
Si necesitas más información sobre alérgenos o recomendaciones, pásate por nuestra farmacia o consulta la web de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP).