Después de un año y medio utilizando la mascarilla ya podemos quitárnosla en espacios al aire libre siempre y cuando mantengamos la distancia de seguridad.

Este uso prolongado de la mascarilla ha afectado a nuestra piel por el roce continuo y la falta de transpiración. También ha propiciado el incremento del acné, la dermatitis y el empeoramiento de la rosácea en algunos casos.

Además, ahora tenemos que extremar las precauciones para protegerla de la exposición solar más intensa en estos meses de verano, así como repararla y calmarla tras este largo período en el que hemos tenido cubierta gran parte de nuestra cara.

 

Este verano dos pautas clave: hidratación de nuestra piel y protección solar

Este verano, aún con el coronavirus  y sus variantes acechando en cada esquina, además de usar el gel hidroalcohólico con precaución para evitar quemaduras, es importante que protejamos la piel del sol, ya que las quemaduras pueden provocar cáncer de piel en el futuro y también otros posibles problemas como la deshidratación o la aparición de manchas.

Es vital que este verano nos centremos en hidratar nuestra piel, así como utilizar mucha protección solar. Para ello, hay que evitar la exposición solar en las horas de mayor intensidad, así como utilizar un protector solar con un SPF alto y una crema hidratante que incluya algún factor de protección solar frente a la radiación ultravioleta para no salir desprotegidos a la calle, ya que no solo estamos expuestos a las inclemencias del sol sino también a otros agentes externos.

Bajo la sombra también estamos expuestos

Aunque estemos a la sombra o nos cubramos con un sombrero seguimos estando expuestos al sol y sus rayos UV y por ello debemos protegernos igualmente.

Efectos del sol tras el uso prolongado de la mascarilla

Los efectos del sol tras tanto tiempo utilizando la mascarilla como barrera protectora puede suponer que los niveles naturales de humedad se desequilibren ocasionando descamación, opacidad, sequedad y aceleramiento del envejecimiento de la piel. Por eso, se debe reforzar la rutina de hidratación e incluir las lociones o cremas para después del sol o aftersun que calman la piel y la hidratan.

s

¡OJO! Hace cuatro días Sanidad pidió la retirada de 14 cremas solares por encontrarse por debajo de la protección que figura en su etiquetado. Consúltanos cualquier duda que tengas sobre protectores solares.

Aguas termales, tu aliado para hidratar la piel

Además, en caso de deshidratación de la piel se recomienda el uso de aguas termales o brumas hidratantes que permiten rehidratar la piel de forma sencilla.

¡No olvides los labios!

Los labios son otra zona que puede resentirse especialmente por lo que se recomienda hidratarlos y protegerlos del sol utilizando bálsamos labiales.

Promoción de cremas y lociones solares en Farmacia Ciudad Alta

 

Anthelios de la Roche-Possay

En Farmacia Ciudad Alta disponemos de una promoción para la gama de cremas Anthelios de La Roche-Posay que ofrece tanto protectores solares como lociones faciales y corporales que se adaptan a cada tipo de piel. Como te veníamos adelantando en junio, hasta fin de existencias puedes obtener un descuento de 3 euros por la compra de cualquier producto de la gama Anthelios o 7 euros si compras dos o más productos.

anthelios protector solar - Farmacia Ciudad Alta

ISDIN BodySenses: refrescante, revitalizante y relajante

Asimismo, continuamos con nuestra promoción de 2×1 en toda la gama de productos ISDIN Body Senses: geles de baño, lociones y cremas corporales y de manos inspirados en aromas de la naturaleza. La hidratación extra que necesitarás especialmente este verano.

ISDIN BodySenses
icono-EncargoExpress

 

No esperes y reserva cualquier producto de nuestra farmacia desde nuestro servicio de Encargo Exprés.

Te prepararemos tu encargo con la mayor brevedad posible.

 

icono-Citas

 

Solicita tu cita previa en nuestra farmacia desde el móvil u ordenador y no hagas colas. 

Nos pondremos en contacto contigo en menos de 24 horas (laborales) para asignar la cita.