Dejar el tabaco

Cómo dejar el tabaco

Desahabituación Tabáquica

Gracias al «Programa de ayuda al fumador en Canarias» (PAFCAN), cofinanciada un 50 % por el Servicio Canario de la Salud, la persona fumadora sólo tiene que pagar la mitad de su tratamiento farmacológico para la deshabituación tabáquica. Esto quiere decir que recibirán de forma gratuita la mitad de los envases de los tratamientos farmacológicos que precisen.

De esta manera, el programa PAFCAN complementa con herramientas farmacológicas, médicas y psicológicas las actuaciones de los profesionales sanitarios en el tratamiento del paciente fumador.

En nuestra farmacia te facilitamos un programa individualizado que te ayudará a olvidarte del tabaco para siempre y con el que comprobarás cómo tu salud mejora día a día. Para ello ponemos a tu disposición las técnicas más rigurosas y efectivas para dejar de fumar.

Al dejar el tabaco, se producen numerosos acontecimientos positivos, que podemos ejemplificar, de la siguiente manera:

 

  • 20 minutos. La tensión arterial y la frecuencia cardíaca recuperan sus valores previos.
  • 8 horas. Se elimina el monóxido de carbono y el oxígeno en sangre se normaliza.
  • 24 horas. Desciende el riesgo de muerte súbita.
  • 48 horas. Mejoran el gusto y el olfato.
  • 2-3 semanas. La función pulmonar se incrementa en un 30 %.
  • 3-9 meses. Disminuye la tos, la congestión nasal; comienza la regeneración del epitelio ciliar; disminuye el riesgo de infecciones.
  • 1 año. La tasa media de enfermedad cardiovascular disminuye a la mitad.
  • 5 años. El riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular desciende a niveles similares a los de no fumadores; el riesgo de morir por enfermedad pulmonar pasa a la mitad.
  • 10 años. El riesgo de padecer cáncer de boca, laringe, esófago, riñón, vejiga o páncreas se equipara con el de los no fumadores; el riesgo de padecer cáncer de pulmón disminuye a la mitad.