El 31 de enero se cumple un año desde que se registró el primer caso de COVID-19 en España. Un año de pandemia. Un año de aprender a adaptarnos a la situación para luchar por la salud de todos. Las mascarillas han sido un gran aliado en esta lucha. Por eso, desde Farmacia Ciudad Alta queremos ayudarte a elegir qué mascarilla mejor se adapta a tus necesidades, dónde poder comprar mascarillas en Las Palmas, y recordarte buenas prácticas en la manipulación de las mascarillas.

Tipos de mascarillas

Aparte de las demás medidas de prevención frente a la COVID-19, es importante que utilicemos mascarillas y, además de utilizarlas bien, hay que saber cuáles usar según nuestras necesidades.

Por otro lado, a la hora de comprar mascarillas, no vale cualquiera. Es por eso que hay que fijarse bien en que cumplen con ciertos estándares, lo cual está garantizado si las compras en establecimientos autorizados.

Mascarillas higiénicas

Mascarilla higiénica - Farmacia Ciudad Alta

Están fabricadas con una o varias capas de algún material textil.

No se consideran EPIs ni productos santitarios.

Por razones de higiene, no se recomienda utilizar más de 4 horas. Algunas son de un solo uso, pero otras se pueden reutilizar. Si son reutilizables, en el etiquetado aparecerá el número máximo de lavados que garantice su eficacia.

Estas mascarillas higiénicas están indicadas para personas sanas.

En el caso de niños de entre 3 y 12 años que utilicen mascarillas, es importante que usen aquellas que están específicamente diseñadas para su rango de edad. Existen tres tallas diferentes para niños.

Hay de tres tipos:

  • Mascarillas que cumplen con UNE 0064 y 0065
  • Mascarillas con otras especificaciones
  • Mascarillas sin especificaciones

Estas mascarillas se pueden comprar en cualquier establecimiento. Si se compran por Internet, hay que fijarse en que tenga un etiquetado correcto.

A la hora de comprar mascarillas higiénicas, es importante que te fijes en lo siguiente:

  • Si están indicados los ensayos y sus resultados
  • Si cumple con la norma UNE 0064 o 0065
  • En caso de que cumpla con la norma UNE, fíjate en la EFB (eficacia de filtración bacteriana): tiene que ser igual o superior al 95% en las no reutilizables e igual o superior al 90% en las reutilizables.
  • Fíjate en que la respirabilidad sea inferior a 60 Pa/CM2
Cenefa-icono-ID

Mascarillas quirúrgicas

Mascarilla quirúrgica - Farmacia Ciudad Alta

Las quirúrgicas son aquellas que vemos en entornos sanitarios. Tienen un diseño especial que filtra el aire que se exhala, por lo que protege a los que te rodean.

Al igual que las higiénicas, no se recomienda utilizar más de 4 horas. De todas maneras, depende del fabricante, así que siempre consulta las instrucciones.

Estas mascarillas higiénicas están indicadas para personas enfermas, sean sintomáticas o asintomáticas.

En el caso de niños enfermos de entre 3 y 12 , es importante que usen aquellas que están específicamente diseñadas para su rango de edad.

Hay de dos tipos según su EFB (eficacia de filtración bacteriana):

  • Tipo I
  • Tipo II

Estas mascarillas se pueden comprar en cualquier establecimiento, pero deben venir empaquetadas

A la hora de comprar mascarillas quirúrgicas, es importante que te fijes en lo siguiente:

  • Deben tener el marcado CE que asegura que cumple con la legislación
  • Debe tener la referencia a la norma UNE EN 14683
  • Debe especificar el tipo (Tipo I o II)

Recuerda: Los únicos establecimientos autorizados para vender mascarillas quirúrgicas sueltas son las farmacias.

Cenefa-icono-ID

Mascarillas EPI

Mascarilla EPI - Farmacia Ciudad Alta

Como su propio nombre indica, las mascarillas EPI son Equipos de Protección Individual. Su finalidad es filtrar el aire inhalado. Los modelos con válvula, no filtran el aire exhalado, por lo que no se recomienda su uso en el día a día.

Dependiendo del fabricante, pueden utilizarse más o menos tiempo, pero por lo general no se recomienda utilizar más de 4 horas. Siempre consulta el etiquetado.

Estas mascarillas EPI están indicadas para personas que estén en contacto con el virus, es decir, personal médico-sanitario, cuidadores y demás personas que pudieran estar en esta situación.

Hay de tres tipos según el grado de protección:

  • FFP1 (menor protección)
  • FFP2 (buena protección, indicada para el COVID-19)
  • FFP3 (máxima protección)

Estas mascarillas se pueden comprar en farmacias, establecimientos especializados y grandes superficies.

A la hora de comprar mascarillas EPI, es importante que te fijes en lo siguiente:

  • Que contengan el marcado CE seguido de cuatro números
  • Que incluya la referencia a la norma UNE EN-149
  • Que esté marcado con NR (no reutilizable) o R (reutilizable)
  • Que identifique el tipo (FFP1, FFP2, FFP3) y el filtro (P1, P2, P3)
Cenefa-icono-ID

FFP2 vs FFP3

Dentro de la clasificación de las mascarillas EPI, encontramos las FFP2 y FFP3 que cada vez se están extendiendo más a los usuarios de a pie. Sabemos que estas mascarillas al contar con un filtro de micropartículas ofrecen mayor protección no solo a la persona que la lleva sino a los demás también —siempre y cuando si no tiene válvula de exhalación. Pero ¿en qué se diferencian?

Eficacia de filtración

Las mascarillas FFP2 tienen una eficacia de filtración del 92%. Esto quiere decir que solo existe una fuga del 8% de partículas hacia el exterior. Por contra, la eficacia de filtración mínima de las mascarillas FFP3 es del 98%, lo cual significa que tan solo un 2% de partículas pueden salir al exterior. Esto hace que las mascarillas FFP3 sean más efectivas que las FFP2, pero en cualquier caso, ambas tienen alta eficacia de filtración.

Precio

Está claro que si tienen diferencias en cuanto a la eficacia, esto se iba a traducir en diferencias de precio también. Las FFP2 son más económicas que las FFP3 y su precio dependerá de la marca y de dónde se compren. Por Internet podrían salir más baratos, pero no tienes la garantía de que estén homologadas o que el producto se corresponde con la descripción. Lo más seguro es acudir a tu farmacia de confianza para tener la seguridad de contar con un producto de calidad que te proteja.

Cabe destacar que desde el 12 de noviembre, todas las mascarillas llevan un IGIC del 0%. Sí, esto se aplica a todas las mascarillas, tanto las higiénicas, como las quirúrgicas, y las EPI como las FFP2 y FFP3.

Mascarilla FFP2 - Farmacia Ciudad Alta
Cenefa-icono-ID

¿Por cuál debes optar?

Vemos que las personas sanas pueden usar mascarillas higiénicas según la recomendación del Gobierno. No obstante, el caso es que como no sabemos si podemos ser asintomáticos y portar el coronavirus entre otros, lo mejor es que optemos por utilizar al menos mascarillas quirúrgicas. De esta forma, reducimos el riesgo de contagiar a los que nos rodean.

Por otra parte, si quieres evitar contagiarte tú, además de llevar una buena higiene de manos y mantener la distancia de seguridad, opta por las mascarillas EPI, ya que con ellas te proteges a ti mismo y a los demás (siempre y cuando no tengan válvula de exhalación). Recuerda que es importante verificar que las mascarillas EPI que utilices tengan el certificado europeo que garantiza que han pasado todos los controles de sanidad necesarios para abogar por su eficacia.

De todas maneras, de nada vale usar una mascarilla con alta eficacia de filtración si no las manipulas correctamente.

Cenefa-icono-ID

Buen uso de las mascarillas

Una vez que has elegido el tipo de mascarilla que necesitas según tu situación, es sumamente importante que hagas un buen uso de ella para evitar cualquier contaminación tanto a ti mismo, como a los demás, como al medioambiente.

Cómo manipular la mascarilla

Aquí te recordamos los pasos que hay que seguir para hacer un buen uso de la mascarilla y cómo deshacerse de ella cuando ya no sirve.

Paso 1 - Mascarilla - Farmacia Ciudad Alta

Paso 1

Lávate las manos exhaustivamente durante un minuto antes de manipular la mascarilla.

Paso 2 - Mascarillas - Farmacia Ciudad Alta

Paso 2

Coge la mascarilla con cuidado por las gomas.

Paso 3 - Mascarillas - Farmacia Ciudad Alta

Paso 3

Póntela en la cara, cubriéndote la nariz y barbilla, y comprueba que no haya ningún hueco entre tu cara y la mascarilla.

Paso 4 - Mascarillas - Farmacia Ciudad Alta

Paso 4

Coloca las gomas en tus orejas y pellizca la parte superior de la mascarilla para que se ajuste bien a tu nariz.

Paso 5 - Mascarillas - Farmacia Ciudad Alta

Paso 5

Procura no tocar la parte exterior de la mascarilla y si lo haces, lávate las manos exhaustivamente antes de tocar nada.

Paso 6 - Mascarillas - Farmacia Ciudad Alta

Paso 6

Antes de quitarte la mascarilla, lávate bien las manos para evitar
cualquier contagio al retirártela.

Paso 7 - Mascarillas - Farmacia Ciudad Alta

Paso 7

Al igual que te la pusiste, quítatela solo sujetándola por las gomas que se ajustan a las orejas. No toques el panel frontal.

Paso 8 - Mascarillas - Farmacia Ciudad Alta

Paso 8

Introduce la mascarilla en una bolsa de plástico, ciérrala y tírala a la basura. Y, de nuevo, lávate las manos.

¡Y ya está!

Así se manipula correctamente la mascarilla. De todas formas, si aún tienes dudas, nuestros profesionales podrán resolvértelas con esta colección de consejos para luchar contra la COVID-19.

Fuente imágenes e información: Ministerio de Sanidad

icono-EncargoExpress

 

No esperes y reserva cualquier producto de nuestra farmacia desde nuestro servicio de Encargo Exprés.

Te prepararemos tu encargo con la mayor brevedad posible.

 

icono-Citas

 

Solicita tu cita previa en nuestra farmacia desde el móvil u ordenador y no hagas colas. 

Nos pondremos en contacto contigo en menos de 24 horas (laborales) para asignar la cita.