Lunes a viernes: 8:30 - 22:00 | Sábados: 9:30 - 22:00

Con unos 250 millones de afectados en todo el mundo, el asma es una de las enfermedades crónicas más extendidas a nivel global. Una enfermedad que afecta en torno a un 7% de la población adulta y al 10% de la población infantil en nuestro país, porcentaje que se ha ido incrementando en las últimas décadas.

Cada primer martes de mayo se celebra el día mundial del asma, que este 2021 coincide con el día 4 de mayo.

¿Qué es el asma?

 

El asma es una enfermedad crónica del sistema respiratorio caracterizada por una inflamación de los bronquios que provoca que las vías respiratorias se estrechen, produciendo un bloqueo del paso del aire.

Se trata de una patología caracterizada por la aparición de episodios de dificultad respiratoria, opresión torácica y tos, pitidos al respirar o sensación de ahogo.

Como consecuencia de todo ello, a los pacientes que padecen esta enfermedad les resulta muy difícil respirar con normalidad.

El origen de esta patología es confuso, en ocasiones aparece como respuesta a determinados estímulos externos que se encuentran en el ambiente como el polen, los ácaros, animales o determinados alimentos. Es lo que se conoce como asma de tipo alérgico.

Y aunque se trata de una enfermedad que en la actualidad no tiene cura, lo cierto es que existen hoy en día una gran cantidad de tratamientos y vacunas que ayudan a los millones de pacientes afectados a mantenerla controlada.

Día mundial del asma

Principales síntomas del asma

 

Los síntomas del asma pueden variar según la persona. Entre los principales signos del asma se encuentran:

  • Falta de aire.
  • Dolor u opresión en el pecho.
  • Tos (especialmente por la noche).
  • Sibilancias al respirar o exhalar el aire, un signo más común en los niños.
  • Problemas para dormir por la falta de aire que empeoran cuando se tiene un virus respiratorio (como un resfriado o una gripe).

Los síntomas que indican que probablemente la patología esté empeorando comprenden:

  • Signos del asma más frecuentes y molestos.
  • Dificultad creciente al respirar.
  • Necesidad de utilizar un inhalador con mayor frecuencia.

Para algunas personas, los síntomas del asma se presentan ante ciertas circunstancias:

  • Al realizar ejercicio físico.
  • Al entrar en contacto con sustancias químicas, vapores, gases o polvo.
  • Asma alérgica: desencadenada por sustancias externas transportadas en el aire como el polen, residuos, o incluso, ante la ingesta de determinados alimentos.

Control de la enfermedad

 

El uso regular de medicamentos para el asma consigue una reducción bastante efectiva de los síntomas y una importante mejora de la respuesta pulmonar, proporcionando una mejor calidad de vida para las personas que la padecen.

El control de la enfermedad se refleja en la idoneidad del tratamiento, que puede ser un tratamiento de control o mantenimiento o bien medicamentos asociados al alivio o rescate.

La correcta utilización de inhaladores y el uso regular de corticosteroides es efectivo en el alivio de los síntomas, la mejora de las funciones pulmonares y la disminución de la hiperrespuesta bronquial.

Por otra parte, el uso regular de beta-agonistas de larga duración puede mejorar el control de la enfermedad y reducir considerablemente los episodios agudos o las crisis.

Lema 2021: “Descubriendo los conceptos erróneos del asma”.

El lema del día mundial del asma para este año es “Descubriendo los conceptos erróneos del asma”, un tema que pretende abordar los mitos más comunes asociados a esta enfermedad que impiden a las personas que la padecen poder disfrutar de una vida plena.

Mitos como:

  • Creer que el asma es una enfermedad infantil que irá desapareciendo con el crecimiento.
  • Pensar que el asma es una enfermedad infecciosa.
  • Que los enfermos de asma no deben hacer ejercicio.
  • O que el asma tan solo es controlable con altas dosis de esteroides.

Pero lo cierto es que el asma puede ocurrir a cualquier edad, no es infecciosa, se puede controlar con esteroides inhalados en pequeñas dosis y cuando está bien controlada, cualquier persona puede realizar ejercicio o incluso, convertirse en deportista profesional.

 

Recuerda que en nuestro apartado Consejos de Salud, dispones de todo un glosario con video consejos sobre el asma: cómo utilizar los diferentes inhaladores, asma y problemas de sueño, etc. de la mano de nuestros profesionales farmacéuticos del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.

¡Que el asma no te pare!

icono-EncargoExpress
 

No esperes y reserva cualquier producto de nuestra farmacia desde nuestro servicio de Encargo Exprés.

Te prepararemos tu encargo con la mayor brevedad posible.

 

icono-Citas
 

Solicita tu cita previa en nuestra farmacia desde el móvil u ordenador y no hagas colas.

Nos pondremos en contacto contigo en menos de 24 horas (laborales) para asignar la cita.

icono-GenteMasSana-servicios Farmacia Ciudad Alta
 

¿Aún no tienes nuestra tarjeta de fidelización Gente + Sana?

Solicítala en nuestra farmacia y acumularás increíbles descuentos en tus compras de parafarmacia.