La exposición de nuestra piel al sol puede provocarnos quemaduras, pero también favorecer a la aparición de signos prematuros del envejecimiento como arrugas y manchas. Incluso en el futuro podrías sufrir cáncer de piel, por eso es necesario que utilicemos fotoprotectores y aftersun siempre que nos expongamos al sol: antes, durante y después.

Por qué es importante el fotoprotector
El protector solar (o fotoprotector) debemos usarlo siempre que salgamos a la calle, no solo cuando vayamos a la playa o a la piscina. Los índices de radiación UVB y UVA inciden en tu piel siempre que estás al aire libre y a largo plazo puede notarse su incidencia en la piel, aunque a día de hoy no tengas ninguna quemadura.
Pieles sensibles
Si tienes una piel sensible o muy clara, lo ideal es optar por una crema con factor de protección solar SPF 50+ o superior.
Pieles oscuras
Si tienes la piel oscura también te recomendamos un factor SPF 50+ o nunca menos de 30.
¡OJO! Las cremas solares con menos de 30 factor de protección solar no previenen los efectos nocivos de la radiación UV a largo plazo. Es importante que en ambos casos (FPS 30 ó 50), los fotoprotectores cuenten con agentes hidratantes, protectores y antioxidantes.
¿Cuándo usar el aftersun?
Cuando exponemos nuestra piel a la radiación solar, aunque no nos quememos, la piel está sufriendo una agresión, ya que las células se ven afectadas por esa exposición.
Por eso, siempre se debe aplicar aftersun en la piel después de haber tomado sol. El aftersun ayuda a calmarla, refrescarla y a regenerarla además de ayudar a prolongar el bronceado.
¿Cómo aplicar el aftersun?
- Los aftersun deben aplicarse cuando nos duchemos tras haber estado expuestos al sol, ya sea en la playa, la piscina o en el campo.
- Con la ducha se eliminan los restos de las cremas solares, arena, cloro y sal.
- Tras secarnos, aplicamos una buena capa de aftersun por todo el cuerpo y en la cara (mejor si es con un producto específico para esta).
- A la mañana siguiente vuelve a aplicar una capa generosa para continuar hidratando y regenerando la piel.
¿Puedo sustituir el aftersun por una crema hidratante?
Crema hidratante
La crema hidratante ayuda a mantener el agua de la piel durante más tiempo y tratar arrugas, la falta de hidratación, flacidez u otros aspectos que afecten a la piel.
Aftersun
Las cremas aftersun cuentan con unos activos que permiten que la piel se hidrate, tonifique y regenere tras la exposición al sol.
Aunque las cremas hidratantes son recomendables, las aftersun han sido específicamente diseñadas para esto. Así, puede aportar a la piel los nutrientes, ácidos grasos y vitaminas, necesarios tras haber tomado sol.
Beneficios del aftersun
- Calma, repara y regenera la piel en profundidad después del sol. Algunos también incluyen activos de aloe vera que calman las irritaciones producidas por los rayos solares.
- Ayudan a descender la temperatura de la piel, aportando una sensación de frescor. Si quieres incrementar esta sensación, puedes guardar el aftersun en la nevera.
- Los activos del aftersun ayudan a prolongar el bronceado, evitando la descamación que suele ocurrir habitualmente tras las vacaciones expuestos durante largos períodos al sol.
- Ayudan a combatir la acción de los radicales libres que son los responsables del envejecimiento cutáneo.
Aprovecha nuestras promociones de fotoprotectores solares en nuestra farmacia de Ciudad Alta, déjate aconsejar por nuestro equipo ¡y comienza desde ya a cuidar tu piel este verano!