Con el cambio de estación llega la caída del cabello, cómo prevenirlo
Notas que estás perdiendo volumen, el suelo del baño te da la razón y pones el grito en el cielo: Tranquilidad, los cambios estacionales afectan a la caída del cabello, y lo más probable es que en unas semanas haya pasado, pero es importante descartar otras causas y buscar soluciones para prevenirlo si persiste.
Para tu tranquilidad, recuerda que en Farmacia Ciudad Alta te ofrecemos el servicio de análisis capilar, donde nuestro especialista realizará un diagnóstico completo observando las posibles anomalías que puedan estar ocurriendo; no únicamente con respecto a la caída, sino otros problemas como pueden ser puntas abiertas, caspa, picores, etcétera.
Causas de la caída del cabello
El proceso de renovación que significa el cambio de estación incumbe también a nuestro organismo. Nuestro ciclo circadiano responde a los cambios en las horas de luz natural modificando ciertos comportamientos de nuestro cuerpo, entre ellos el crecimiento del pelo. Pero además del cambio de estación hay diversas causas que pueden estar afectando a su calidad:
Genética
Los problemas congénitos referidos a la caída del cabello perjudican, aunque no de la misma forma, a hombres y mujeres. En este caso es conveniente una rápida detección del problema para desacelerar la caída.
Ansiedad y estrés
Las situaciones de tensión laboral y personal, acompañadas de los trastornos de sueño asociados modifican el ciclo acortando a las fases de nacimiento y caída del cabello.
Alimentación
Una alimentación equilibrada es clave también en estos casos. Alimentos ricos en vitamina B y algunos minerales como pueden ser zinc, hierro o selenio contribuyen a la salud de tu pelo. Pregúntanos por nuestro servicio de nutrición y dietética.
Otras enfermedades que pueden debilitar el cabello
Es importante descartar otras enfermedades por medio de una analítica o visitar a tu médico habitual. La diabetes, anemia o hipertiroidismo son algunas de las patologías que pueden debilitar el cabello. También la toma de ciertos medicamentos asociados a la depresión, colesterol o hipertensión puede ser causante de estos procesos.
Soluciones que puedes encontrar en nuestra farmacia
Una vez detectado el problema, nuestros farmacéuticos te podrán recomendar el producto y los cuidados que mejor se adapten a tus necesidades, a continuación te mostramos algunos de los más eficaces (puedes encontrar estas y otras marcas en nuestra sección de Higiene capilar):
- Be+: una gama compuesta de cuatro tratamientos distintos enfocados a tratar la calvicie ya sea genética u ocasional.
- ISDIN: En concreto Lambdapil Anticaída, su producto estrella para tratar la alopecia difusa o androgénica tanto en hombres como en mujeres.
- Rueber: Productos de venta exclusiva en farmacia que complementan el servicio de diagnóstico capilar ofrecido en nuestra farmacia por el mismo laboratorio.
Rueber
Innovative | Tricosystem | Restructure only
Si necesitas más información o quieres pedir cita con nuestro experto, no dudes en pasarte por nuestra farmacia o ponerte en contacto con nosotros.
Muy linda nota
En mi caso estaba con perdida del cabello; después de realizarme varios estudios, llegué a la conclusión de que se debía a ansiedad.
Después de mucho investigar, realicé terapia psicológica y la acompañé de flores de bach que me aconsejó mi mejor amiga.
Obtuve excelentes resultados y no padecí nunca mas de caída.