Las cálidas noches de verano y los paseos al aire libre a menudo van de la mano con un molesto acompañante: los mosquitos. Estos pequeños, pero persistentes, insectos pueden arruinar rápidamente cualquier actividad al aire libre, dejando tras de sí picaduras que causan picazón e irritación.

El porqué de las picaduras de los mosquitos
Para comprender adecuadamente cómo prevenir y tratar las picaduras de los mosquitos, es esencial conocer cómo funcionan. Los mosquitos hembra son los culpables, ya que necesitan alimentarse de sangre para madurar sus huevos. Utilizan sus aguijones para perforar la piel y localizar vasos sanguíneos. Mientras succionan la sangre, inyectan saliva, que contiene anticoagulantes y otros compuestos que evitan que la sangre se coagule y les permiten alimentarse sin interrupción.
Qué hacer para evitar una picadura
Para conseguir un verano sin picaduras de mosquitos, lo ideal es vestir ropa de manga larga de color claro y eliminar agua estancada en macetas, cubos… pero sobre todo:
No a las fragancias fuertes
Los mosquitos son atraídos por olores fuertes, por lo tanto, es recomendable utilizar productos corporales y capilares con fragancias suaves. Si resides en las cercanías de jardines, parques con vegetación o huertos con árboles frutales, es preferible evitar acercarse a estas áreas.
Bajo techo
Asegúrate de resguardarte en un lugar cubierto durante las noches y, si tienes la posibilidad, coloca mosquiteras en las ventanas, ya que los mosquitos suelen picar con mayor frecuencia durante el período que va desde el atardecer hasta el amanecer.
Repelentes con DEET
Emplea repelentes que contengan DEET, un componente respaldado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el repelente más efectivo contra los mosquitos.
Los niños y los mosquitos: Una combinación vulnerable
La piel suave y sensible de los niños los hace especialmente susceptibles a las picaduras de mosquitos. La picazón intensa y la incomodidad resultante pueden llevar a un rascado excesivo, lo que aumenta el riesgo de infecciones secundarias. Además, los niños son menos capaces de identificar y evitar situaciones de riesgo, lo que los convierte en un blanco fácil para los mosquitos.
¡Mucho cuidado con los bebés y los niños pequeños!
- En niños de 1 año, y sobre todo en menores de 2 meses, está prohibido usar repelentes químicos.
- Entre 1 y 2 años se debe usar sólo repelentes infantiles y nunca se ha de aplicar en cara o manos.
- La pulsera antimosquitos podrán utilizarla a partir de los 3 años.
- En niños de 2 años en adelante, además de los anteriores, puedes usar repelentes que contengan DEET, Iraidin o citriodiol.
¿Qué encontrarás en nuestra farmacia?
Los siguientes productos han sido desarrollados y probados rigurosamente para brindar alivio rápido. Las cremas y lociones antimosquitos con ingredientes como cortisona o antihistamínicos pueden reducir la inflamación y la picazón de manera eficaz. Estos productos a menudo están respaldados por investigaciones clínicas y se ajustan a estándares de seguridad y calidad, lo que brinda una mayor garantía de su eficacia.
¿Ya te picaron los mosquitos?
Si no has podido evitar las picaduras de los mosquitos, los remedios caseros han sido durante mucho tiempo la primera línea de defensa contra las picaduras de mosquitos. Desde aplicar una pizca de bicarbonato de sodio hasta un toque de vinagre de sidra de manzana, estos métodos a menudo son convenientes y de bajo costo. Pese a que son muy buenos remedios, no está científicamente probado que funcionen. Para este tipo de situaciones, tenemos el stick perfecto:
Recuerda que, si las reacciones a las picaduras son graves o persistentes, es importante buscar orientación médica. Con conocimiento y preparación, estarás un paso más cerca de disfrutar de un verano sin picaduras de mosquitos. ¡No dudes en contactarnos!