El 15 de diciembre de 2021 se puso en marcha en España la vacunación infantil contra la COVID-19 en la población infantil en las edades entre los 5 y 11 años, ya que la vacunación en adolescentes (12 a 19 años) con pauta completa alcanzaba al 89,2% de la población de esa franja de edad en aquel momento.

La recomendación de vacunación fue aprobada el 7 de diciembre por la Comisión de Salud Pública y días después se comenzó con la vacunación infantil con las personas de alto riesgo y aquellos de mayor edad (10 y 11 años).

¿Por qué es importante vacunarse?

La Asociación Española de Pediatría (AEP) destaca los siguientes beneficios de la vacunación:

  • protección del niño frente a la enfermedad
  • lograr la protección del grupo infantil consiguiendo tener así espacios educativos seguros que permitan normalizar las necesarias relaciones interpersonales de los niños
  • disminuir la circulación de la COVID-19 y la aparición de nuevas variantes

No es justo privar a la población infantil del beneficio de las vacunas frente a la COVID-19, ya que la pandemia también ha afectado sobre la salud y el bienestar de los menores.

¿Cuáles son las vacunas contra la COVID-19 para los niños?

La AEP informa de que a día de hoy existen dos vacunas en España para los más jóvenes:

Spikevax-100 mcg (Moderna)

La Spikevax-100 mcg (Moderna) es para jóvenes a partir de 12 años, cuya segunda dosis debe ponerse por lo menos habiendo pasado cuatro semanas de la primera.

Comirnaty (Pfizer)

En este caso existe, Comirnaty-30 mcg para jóvenes a partir de los 12 años que deberán dejar pasar al menos tres semanas desde la primera dosis para ponerse la segunda. Y la Cominarty- 10 mcc para niños entre 5 y 11 años que no podrán ponerse la siguiente dosis hasta al menos pasadas 8 semanas de la primera.

¿Dónde se realiza la inyección en los peques?

La vacunación infantil contra la COVID-19 se inyecta en el músculo deltoides del hombro (cualquiera de los dos hombros).

Los niños deberán ir acompañados de un adulto, y en caso de que este no sea uno de sus padres o su tutor legal, se deberá aportar una autorización firmada por ellos.

Vacuna moderna para la vacunación infantil contra la covid-19 - Farmacia Ciudad Alta

¿Tiene efectos secundarios?

Los efectos secundarios más comunes solo duran entre 1 o 2 días y son:

  • dolor y sensación de pesadez en el hombro y el brazo donde se ha inyectado la vacuna
  • sensación de cansancio, malestar general y escalofríos
  • dolor de cabeza y fiebre de bajo grado

En caso de que el dolor y el malestar sea importante, el niño podrá tomar paracetamol cada 6-8 horas (dosis según el peso y bajo supervisión de un médico, nunca debemos automedicarnos).

Además, los pediatras indican que la administración de las vacunas contra la COVID-19 se pueden realizar junto a otras vacunas del calendario en el mismo día o con la separación que los padres deseen.

Calendario vacunal infantil para 2022

Haz clic en la imagen para ver con detalle el calendario de vacunas de 2022.

Calendario-vacunal-del-Comite-Asesor-de-Vacunas-de-la-Asociacion-Espanola-de-Pediatria-CAV-AEP-para-2022
icono-EncargoExpress

 

No esperes y reserva cualquier producto de nuestra farmacia desde nuestro servicio de Encargo Exprés.

Te prepararemos tu encargo con la mayor brevedad posible.

 

icono-Citas

 

Solicita tu cita previa en nuestra farmacia desde el móvil u ordenador y no hagas colas. 

Nos pondremos en contacto contigo en menos de 24 horas (laborales) para asignar la cita.