Tu farmacia te informa
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha lanzado un nuevo canal de videoconsejos farmacéuticos bajo el nombre “Tu farmacéutico informa”. Una iniciativa de educación sanitaria, en el que Portalfarma comparte consejos en formato vídeo, impartidos por profesionales farmacéuticos, sobre el uso responsable de los medicamentos, así como de la importante labor que desempeña la farmacia como agente sanitario en el ámbito de la Salud Pública.
Video-consejo del mes
Carbamazepina, cuándo y cómo debemos tomarla
Video-consejos sobre Coronavirus COVID-19
- Cómo ponerse y quitarse correctamente la mascarilla
- Qué tipos de mascarillas hay y cuándo se recomienda su uso
- Recomendaciones si tienes que acudir a la farmacia
- ¿Sirve el paracetamol, el ibuprofeno o los antibióticos para el coronavirus?
- ¿Qué debes hacer para evitar la propagación del nuevo coronavirus?
- Porqué se habla de antibióticos como azitromicina para tratar el coronavirus
- Frenemos los bulos sobre el coronavirus
- Variantes del coronavirus de la COVID19 ¿Qué debes saber?
- ¿Qué botiquín básico debemos tener ante un posible caso de coronavirus?
- Cloroquina, hidroxicloroquina y coronavirus, ¿qué debes saber?
- Lopinavir y ritonavir en el tratamiento del coronavirus
- Tocilizumab en el tratamiento del coronavirus – ¿Qué debes saber?
- Estado de alarma por coronavirus: Recomendaciones si tienes que ir a la farmacia
- Remdesivir y coronavirus, ¿qué debes saber?
Video-consejos de dermofarmacia
Manejo correcto de inhaladores
Hábitos de vida saludable
- Motivos para dejar de fumar
- ¿Quieres dejar de fumar? tu Farmacéutico te puede ayudar
- Consejos para prevenir la acidez de estómago
- ¿Padeces de gota? Consejo desde la farmacia
- Prevención del Ictus. Consejos desde tu farmacia
- Psoriasis, no sólo una enfermedad de la piel
- Terapia sustitutiva de nicotina, cuándo y cómo debemos tomarla
Dudas frecuentes en nuestra farmacia
- Qué es la Esclerosis Lateral Amiotrófica o ELA
- Dolor crónico ¿qué debes saber?
- ¿Qué es la Urticaria Crónica Espontánea?
- ¿Qué es el dolor neuropático localizado?
- Cáncer y dolor ¿qué debes saber?
- ¿Qué es el dolor oncológico y cuántos tipos hay?
- Esclerosis Múltiple en niños y adolescentes, ¿qué debes saber?
- ¿Qué es el Dolor Irruptivo Oncológico?
- ¿Qué puede provocar un brote de psoriasis?
- Migrañas, ¿qué debes saber?
- Dolor Neuropático, ¿qué debes saber?
- Qué es el ictus
- Clasificación del dolor crónico según la OMS
- ¿Cómo podemos diferenciar una gripe de un resfriado?
- Qué es un Sistema Personalizado de Dosificación SPD
- ¿Qué debe contener el botiquín de emergencia de una persona mayor?
Uso racional de los medicamentos
- Rivaroxabán cuándo y cómo debemos tomarlo
- Tadalafilo, cuándo y cómo debemos tomarlo
- ¿Es bueno dar las dosis de los jarabes en cucharadas?
- ¿Es seguro comprar medicamentos por Internet?
- ¿Cuándo tenemos que tomar un medicamento, antes o después de las comidas?
- Fluconazol, cuándo y cómo debemos tomarlo
- ¿Influye lo que comemos en nuestra medicación?
- Medidas contra los medicamentos falsificados – Proyecto Fakeshare
- Aciclovir, cuándo y como debemos tomarlo
- Uso responsable de antibióticos en infecciones respiratorias altas
- Qué hacer con los medicamentos caducados
- Medicamentos que afectan a la conducción
- Las 5 C del Uso Responsable de los Medicamentos
- Errores más frecuentes cuando tomamos un medicamento
- Omeprazol, cuándo y cómo debemos de tomarlo
- Ibuprofeno, cuándo y cómo debemos de tomarlo
- Paracetamol, cuándo y cómo debemos tomarlo
- Precauciones con la medicación ante una ola de calor
- Simvastatina, cuándo y cómo debemos tomarla
- ¿Por qué no podemos devolver los medicamentos en la farmacia?
- Lorazepam, cuándo y cómo debemos tomarlo
- Metformina, cuándo y cómo debemos tomarla
- Amoxicilina, cuándo y cómo debemos tomarla
- Ácido Acetilsalicílico, cuándo y cómo debemos tomarlo
- Almagato, cuándo y cómo debemos tomarlo
- Enalapril, cuándo y cómo debemos tomarlo
- Fluoxetina, cuándo y cómo debemos tomarla
- Sildenafilo, cuando y como debemos tomarlo
- Ebastina, cuando y como debemos tomarla
- Almotriptan, cuándo y cómo debemos tomarlo
- Vareniclina, cuándo y cómo debemos tomarla
- Acenocumarol, cuándo y cómo debemos tomarlo
- Heparina, cuándo y cómo debemos administrarla
- Nitroglicerina, cúando y cómo debemos tomarla
- Loratadina, cuándo y cómo debemos tomarla
- Olanzapina, cuándo y cómo debemos tomarla
- Ciprofloxacino, cuándo y cómo debemos tomarlo
- Eritromicina, cuándo y cómo debemos tomarla